Por un lado, son 5.000 las personas que habi茅ndose vinculado con una empresa y cumplido con los requisitos, ser谩n notificadas por CiDi para que comiencen su pr谩ctica y capacitaci贸n de manera directa.
Otros 700 j贸venes ya fueron registrados en la modalidad Relaci贸n de Dependencia, y consiguieron as铆 un trabajo formal.
Cabe destacar que, las inscripciones, tanto para postulantes como empresas, seguir谩n abiertas hasta agotar cupos para sumarse al programa por medio de las dos modalidades.
El PPP fue relanzado por el gobernador Mart铆n Llaryora con el prop贸sito de generar oportunidades laborales para j贸venes entre 16 y 25 a帽os, que se encuentren desempleados, que no cuenten con experiencia laboral relevante y que vivan en la provincia de C贸rdoba, con prioridad para la regi贸n del noroeste y departamentos Roque S谩enz Pe帽a y General Roca (Programa de Igualdad Territorial – PIT).
De esta forma, se busca que quienes participen eleven su potencial mediante procesos de capacitaci贸n y entrenamientos en ambientes de trabajo, promoviendo su integraci贸n en el mercado profesional, su desarrollo personal y tambi茅n el crecimiento econ贸mico de la provincia.
PPP en detalle
La iniciativa ofrece dos modalidades de incorporaci贸n:
-Pr谩ctica Laboral: Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones. Los beneficiarios reciben una asignaci贸n est铆mulo equivalente a un Salario M铆nimo, Vital y M贸vil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa. Cuentan con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura ART. Los postulantes deben buscar una empresa, acordar la participaci贸n, completar el Formulario 脷nico de Postulantes con los datos personales y de la empresa y gestionar la aceptaci贸n de la empresa.
– Trabajadores ingresan de manera directa hasta agotar cupo. La remuneraci贸n es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempe帽ar谩 el trabajador. La empresa recibe un aporte estatal de 1 salario m铆nimo vital y m贸vil. Si el trabajador re煤ne los requisitos podr谩 contar con el Boleto Obrero Social (BOS).
Inscripciones: representante legal de la empresa registra a los candidatos.
M谩s informaci贸n y postulaciones en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/
-Pr谩ctica Laboral: Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones. Los beneficiarios reciben una asignaci贸n est铆mulo equivalente a un Salario M铆nimo, Vital y M贸vil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa. Cuentan con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura ART. Los postulantes deben buscar una empresa, acordar la participaci贸n, completar el Formulario 脷nico de Postulantes con los datos personales y de la empresa y gestionar la aceptaci贸n de la empresa.
– Trabajadores ingresan de manera directa hasta agotar cupo. La remuneraci贸n es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempe帽ar谩 el trabajador. La empresa recibe un aporte estatal de 1 salario m铆nimo vital y m贸vil. Si el trabajador re煤ne los requisitos podr谩 contar con el Boleto Obrero Social (BOS).
Inscripciones: representante legal de la empresa registra a los candidatos.
M谩s informaci贸n y postulaciones en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/
