HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc
SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watch?v=h2J_ZdbxYVc

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FNM

FNM
ALQUILER DE CASA - FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO 2026

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

miércoles, 3 de agosto de 2022

SEGÚN CÓRDOBA TURISMO, LA PROVINCIA RECIBIÓ 500 MIL VISITANTES EN LAS VACACIONES DE INVIERNO

De acuerdo a la información brindada hasta el momento por las distintas secretarías y direcciones de turismo local, durante las vacaciones de invierno se registró una afluencia de alrededor de 500 mil turistas, cerca de un 20 % más que en mismo período en 2021.
Como un destino ideal para vivir este invierno y un clima sumamente favorable Córdoba ofreció a sus visitantes su gastronomía, sus paisajes, su rico legado jesuita y su naturaleza a todos quienes la visitaron.
Con respecto al origen de los turistas, la mayoría provino de Buenos Aires, CABA, Santa fe, Córdoba, seguido por otras provincias como Mendoza , San Luis y Santiago del Estero.
Por otra parte, los distintos municipios mencionaron la afluencia de turistas extranjeros que visitaron la provincia. Tal es el caso de Villa Gral Belgrano y Alta Gracia que recibieron visitantes de Uruguay, Paraguay y Estados Unidos entre otros.
Miramar de Ansenuza fue recorrida por contingentes o personas provenientes de Bolivia, Brasil, Chile y Alemania.
Según el relevamiento obtenido por las localidades más convocantes de la provincia el gasto promedio por día por persona fue de $10 mil pesos teniendo en cuenta alojamiento, comidas excursiones, recreación y extras.
Teniendo en cuenta los pernoctes se puede estimar un movimiento económico de 20.806.830.000 pesos.
Vale señalar que las plazas de alojamiento de la provincia en todas sus modalidades (hotelería, colonias, campamentos, viviendas), se distribuyen aproximadamente de la siguiente manera: Noroeste 3 %, Norte 2 %, Valle de Punilla 45 %, Valle de Calamuchita 15%, Valle de Traslasierra 12%, Sierras Chicas 7%, Sierras del Sur 5%, Paravachasca 6 %, Capital 4% y Mar Chiquita 1%.