HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc
SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watch?v=h2J_ZdbxYVc

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FNM

FNM
ALQUILER DE CASA - FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO 2026

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

jueves, 23 de junio de 2022

El dólar blue frenó escalada alcista, pero cerró en máximos históricos

Tras dos fuertes subas al hilo, el dólar blue frenó su escalada alcista este jueves 23 de junio, aunque cerró en su récord nominal histórico, al tiempo que la brecha terminó por segunda rueda por encima del 80%, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo finalizó sin cambios, luego de saltar $8 entre martes y miércoles, para igualar su máximo nominal, que ya había alcanzado el martes de la semana pasada.

De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista culminó en el 80,5%.

Con el reciente avance, el dólar informal achicó la brecha que aún mantiene frente a los dólares financieros, que operaban este jueves entre los $231 y $237.

El economista Federico Glustein vinculó el reciente salto del billete paralelo con el derrotero de la economía del país y las expectativas negativas sobre el rumbo económico. "El riesgo país subió en estos días un 10% respondiendo al temor de los mercados por la incertidumbre, y el dólar CCL había aumentado fuerte a la espera de posibles restricciones a las importaciones", analizó.

Fuente: ámbito.com