HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

jueves, 25 de noviembre de 2021

Dólar blue registró su primera suba de la semana y la brecha se acercó al 100%

El dólar blue registró su primera suba de la semana, por lo cual la brecha con el oficial se acercó nuevamente al 100%, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Aun así, la divisa sigue acumulando en el mes, y en el año, un ajuste inferior a la tasa de inflación.

Luego de dos caídas consecutivas, el informal subió 50 centavos este jueves para culminar en los $201. Por lo tanto, la brecha entre el paralelo y el oficial trepó al 99,6%.

Paralelamente, la cotización quedó a tan solo $2,55 del MEP ($203,55) y achicó su diferencia con el CCL ($215,82), que en las últimas ruedas amortiguaron su tendencia alcista luego de sus bruscos aumentos post elecciones a raíz de la decisión del Banco Central (BCRA) de retirar su intervención en la bolsa para cuidar las reservas.

A pesar de esta última suba, en lo que va del mes el informal registra un alza acumulada de apenas $3,50 (1,8%). La mediana de las estimaciones de las consultoras y bancos que participaron del último REM del BCRA estimaron una inflación del 3% para noviembre. Sin embargo, vale recordar que las últimas dos proyecciones del sector privado resultaron inferiores al dato oficial del INDEC.

Asimismo, en lo que va de 2021 el paralelo acumula una apreciación de $35 (21,1%), muy por debajo de la inflación acumulada del año, superior al 40%.

A pesar de los rumores que indicaban un ritmo de devaluación mayor por parte del BCRA ante las crecientes brechas, por ahora la única novedad en materia de regulación cambiaria es la merma en la intervención en las cotizaciones de los dólares financieros operados con el AL30, el bono más líquido.

fuente: ámbito.com