HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

miércoles, 23 de diciembre de 2020

RECLAMO DE LA UCR

EL FORO DE INTENDENTES DE LA UCR RECLAMÓ ANTE LA PROVINCIA POR PROHIBICIÓN DE DISCOTECAS Y BOLICHES

El Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas de Córdoba que integran unos 120 intendentes de la Unión Cívica Radical presentó ayer un reclamo formal ante el gobierno de Córdoba por la prohibición de abrir discotecas y boliches de organizar eventos para más de cien personas al aire libre.
La nota fue presentada ante el ministro de Gobierno Facundo Torres con las firmas de Oscar Saliba (Huinca Renancó), presidente del Foro, Ariel Grich (Monte de los Gauchos), presidente ejecutivo; Gustavo Bottasso (Hernando), secretario general; y Néstor Cuello (Villa Parque Síquiman), tesorero.
El documento señala textualmente lo siguiente:
“Como autoridades del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, queremos fijar nuestra posición en relación a la prohibición de acciones recreativas en espacios públicos al aire libre para más de cien personas, incluyendo las actividades relacionadas con los rubros boliches y discotecas.
Desde hace semanas, tanto en Capital como en todo el interior, pululan las fiestas clandestinas donde cientos de jóvenes se reúnen en lugares totalmente precarios, con instalaciones absolutamente inseguras y sin control de ningún tipo, derivando algunos de estos encuentros en batallas campales en donde no hubo que lamentar hechos más graves solo porque la suerte acompañó a los presentes.
Sabemos que podemos en nuestras comunidades persuadir a nuestros vecinos de sumarse a la prevención, como lo hemos estado haciendo hasta ahora. Sin embargo en este caso es indispensable que nos acompañe la Policía de la provincia, que se nos garantice la presencia de los efectivos necesarios según la situación.
¿No resultaría mejor para nuestros jóvenes, en lugar de prohibir, brindarles la posibilidad de agruparse en lugares aptos para su seguridad?
¿No sería más pertinente permitirles reunirse bajo protocolos de bioseguridad y en cantidades limitadas según el tamaño del espacio abierto?
¿No estarían así las familias más tranquilas de contar con un estado presente para cuidar a sus jóvenes, en lugar de un estado que directamente prohíbe?
Estamos convencidos que el camino es el diálogo, poder debatir las cosas que suceden en nuestras comunidades. Estamos, los municipios y comunas, abiertos y dispuestos a encontrar soluciones en conjunto para el bien de todos los cordobeses.”