HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

lunes, 27 de julio de 2020

TURISMO

Quebrada del Condorito, un tesoro en plena Pampa de Achala

Un escenario natural a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar invita a descubrir una increíble biodiversidad con un protagonista principal: el cóndor. Esta especie instala sus nidos y refugios en la quebrada a la que le da nombre, y también, aprovecha las corrientes térmicas de aire que se generan entre los paredones rocosos, para remontar vuelo y hasta enseñarle a planear a los ejemplares más jóvenes.

Sin dudas, las 37 mil hectáreas del Parque Nacional Quebrada del Condorito se convierten en un espacio natural privilegiado para realizar avistaje de aves, aunque ganan terreno otros animales exclusivos de la zona, como el lagarto de Achala, una raza característica de zorro colorado, y el guanaco.

La postal se completa con pastizales de altura mezclados con bosquecillos aislados de tabaquillo y, en las zonas más bajas, se abren camino los matorrales de romerillo y hasta árboles como el molle y el coco.

Sobran las razones para explicar por qué, hace más de 20 años, la Quebrada del Condorito se convirtió en parque nacional, un tesoro en plena Pampa de Achala.