La muestra tend´ra lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural local, donde productores, emprendedores y visitantes podrán disfrutar de diversas actividades y recorrer el predio.
La Provincia participará a través del programa “CBA Vidriera Productiva” que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria. Cinco emprendedores expondrán sus particulares productos regionales. Ellos son: Colmenares del Sur (San Joaquín), Ricuras (Serrano), Cerveza Artesanal (Melo) y Especias Manuco (Laboulaye).
Además, en el patio de maquinarias (sector externo) cuatro empresas cordobesas mostrarán su equipamiento: Industrias Fragar (Monte Maíz), Bombas Bol (La Francia), MSH Casillas (Matorrales) y Da Ros Premoldeados (Río Cuarto).
Por otra parte, otras instituciones de la provincia dirán presente: la Universidad Provincial de Córdoba, la Cooperativa Granjera y de Trabajo de Laboulaye (compuesta por escuelas primarias y que cuentan con un Gen Nativo), y representantes del taller de oficios de la Municipalidad de Melo.
Por último, el Banco de la Provincia de Córdoba presentará distintos créditos para el sector agropecuario, con líneas de financiamiento para la compra de insumos agrícolas (semillas, agroquímicos, fertilizantes, herbicidas, otros) y ganaderos (nutrición y sanidad animal) hasta 12 meses mediante insumeras con alianza, compra de maquinarias agrícolas nuevas, equipamientos e implementos agrícolas, salas de ordeñe y equipos de frío. Y para el sector ganadero, herramientas destinadas a instalaciones e infraestructura hasta 48 meses, mediante fabricantes cordobeses con alianza Bancor; financiamiento para la compra de vacas, vaquillonas ovejas y porcinas con garantía de preñez o reproductores de rodeo hasta 48 meses.
Actividades destacadas
El sábado, en el stand del Gobierno de la Provincia de Córdoba, se instalará una colmena de vidrio para mostrar en vivo el comportamiento de las abejas dentro de la colmena. La actividad tiene como objetivo promover el conocimiento de la apicultura, el valor de la abeja en los ecosistemas y la importancia de su cuidado.
Además, la carpa de Córdoba tendrá, a través del Red de Estaciones Meteorológicas (REM) que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria, una estación meteorológica móvil para que grandes y chicos interactúen y aprendan sobre esta fascinante temática. Las actividades incluyen juegos interactivos tanto individuales como grupales, y trivias.
El REM tiene como objetivo brindar y facilitar el acceso a información agro-meteorológica, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, siendo una herramienta fundamental para productores de distintos puntos de la provincia. Una estación meteorológica tiene la capacidad de registrar información en forma automática, actualizando datos cada 10 minutos. Permiten monitorear la temperatura, humedad relativa, radiación solar, punto de rocío, dirección y velocidad del viento, registro de lluvia, temperatura del suelo, presión atmosférica, entre otros datos.
En el auditorio, estudiantes de quinto y sexto grado de la Cooperativa Granjera de y de Trabajo de Laboulaye realizaran una actividad educativa con el fin de mostrar la producción de especies nativas, compartiendo su experiencia en relación a su Gen Nativo propio. Además, brindarán información útil para reutilizar los plásticos en artesanías sostenibles.
Por otro lado, alumnos de la Escuela Secundaria de Formación Profesional especializada en Nuevas Tecnologías aplicadas al Agro presentarán su proyecto de Ciencias Naturales con aromáticas y compartirán su experiencia.