HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

viernes, 7 de junio de 2024

PRENSA CÓRDOBA

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba invita a trabajadores/as de prensa y al público en general al conversatorio: ``Periodismo, presente y futuro. La situación de la prensa en Córdoba.´´


En el actual contexto, la información es un bien público que debe ser accesible a todos y todas y los responsables de producirla deben ser protegidos. En tiempos de cultura digital, de información instantánea y redes sociales, pareciera, equivocadamente, que hay tantos periodistas como internautas o influencers.

Este conversatorio en el Día de los Trabajadores y Trabajadoras de Prensa será un espacio propicio para reflexionar en torno a las condiciones actuales de periodistas y comunicadores poniendo el foco en los condicionamientos económicos ante la libertad de expresión, la necesidad de luchar contra la precariedad laboral, la defensa de los medios públicos y la urgencia de incorporar voces de los colectivos de la diversidad.

Condiciones de trabajo y salarios dignos, reconocimiento de los medios de autogestión y una distribución equitativa de la pauta publicitaria oficial, son mecanismos que debemos garantizar.