En medio de tensiones internas, y conscientes de la implosión que atraviesa Juntos por el Cambio, en La Libertad Avanza (LLA) se preparan para activar a pleno la colaboración con el PRO de cara al balotaje, pero sopesan, puertas adentro, los límites y las exigencias del principio de acuerdo político que acaban de firmar, de palabra, Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Aún no definieron la letra fina y ni siquiera hubo foto en conjunto, y no hay nuevas reuniones previstas para pactar la forma en que colaborarán en la campaña y con qué criterios se repartirían un eventual co-gobierno. Pero en ambos espacios aseguran que en lo sucesivo -aunque indefinidamente- se pondrán en marcha las conversaciones en ese sentido.
La reunión entre los dirigentes máximos de LLA y el PRO, anteayer en la casa de Macri en Acassuso, fue el momento cúlmine de los diálogos que se habían acelerado desde el domingo a la noche entre el ex mandatario y Milei. Según pudo reconstruir Infobae, primero estuvieron, a solas, el ex presidente y el candidato outsider -siempre escoltado por su hermana, Karina. Luego se sumaron Patricia Bullrich, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, que viene de perder la PASO por la gobernación contra Néstor Grindetti; y el asesor libertario Guillermo Francos.
Los libertarios son conscientes de que el apoyo de Macri y de Bullrich tendrá un costo, y que deberán ceder espacios y posiciones. De hecho, el propio Milei ya deslizó públicamente que estaría dispuesto a ofrecerle un ministerio a su ex rival. “Nosotros tenemos la mayor cantidad de votos y ellos claramente nos necesitan. Pero nosotros los necesitamos a ellos. Tenemos un equipo chico, pocos dirigentes y pocos fiscales. La sinergia se va a producir naturalmente. Lo que sí, si viene Macri, va a tener que garantizar recursos”, advirtió un dirigente importante del territorio bonaerense que trabaja junto a Milei.
Fuente: Tras la reunión inicial, Milei y Macri definirán los alcances del pacto electoral y un eventual co-gobierno - Infobae