Se inscribieron al menos 7 alianzas transitorias nacionales, que competirán en las elecciones presidenciales.

En primer lugar, el oficialismo presentó Unión por la Patria, que reemplaza el sello de Frente de Todos con el que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner ganaron las elecciones presidenciales de 2019.

En tanto, Juntos por el Cambio mantiene el nombre de las últimas elecciones, y comunicó que la alianza a nivel nacional estará integrada por el PRO, la UCR, la Coalición Cívica-ARI, el GEN, el partido UNIR, el partido Demócrata Progresista, Encuentro Republicano Federal y Avanza Libertad.

La Libertad Avanza, la fuerza que encabeza Javier Milei, también se presentó como alianza, al igual que el

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad, que ya adelantó que competirá en las PASO con 2 fórmulas presidenciales encabezadas por Myriam Bregman y Gabriel Solano.
Finalmente, también se anotaron en la Justicia la alianza

Hacemos por Nuestro País, del gobernador cordobés Juan Schiaretti;

Principios y Valores (liderada por el ex secretario de Comercio Interior en la presidencia de Fernández de Kirchner, Guillermo Moreno); y el

Frente Liberar.