HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

SEPTIEMBRE 2023 - CONCIENCIA DE FUEGO - https://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/

SEPTIEMBRE 2023 - CONCIENCIA DE FUEGO - https://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/
SEPTIEMBRE 2023 - CONCIENCIA DE FUEGO - https://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/

ES HORA DE LEVANTARSE.- HACEMOS POR NUESTRO PAÍS .https://www.youtube.com/watch?v=g6CEIqh5I7w

MUNICIPALIDAD DE LABORDE

MUNICIPALIDAD DE LABORDE
SITIO WEB - https://www.laborde.gob.ar/

FACEBOOK

FACEBOOK
FACEBOOK - https://www.facebook.com/munilaborde

MUNICIPALIDAD DE PASCANAS

MUNICIPALIDAD DE PASCANAS
MUNICIPALIDAD DE PASCANAS - https://www.instagram.com/munipascanas/

COTIZACIÓN

VISITAS

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

viernes, 16 de junio de 2023

AUMENTO DE COMBUSTIBLES

Horas después del anuncio que realizaron las principales petroleras del país, el ministro de Economía, Sergio Massa, cruzó este viernes a las compañías por el aumento del 7% en combustibles programado para este fin de semana en todo el país y les fijó un techo del 4,5%.

La Secretaría de Energía y las empresas petroleras habían acordado en principio un incremento del 4% para mediados de junio, pero las compañías se retractaron y advirtieron que aumentarían un 7%. "Estamos con la soga al cuello, la inflación y el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible sostener las estaciones abiertas. Necesitamos una solución”, reclamaron desde Cecha, la confederación que agrupa a más 4.800 bocas de expendio.

Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que "el ministro de Economía rechazó el aumento del 7 % a las petroleras y les fijó un techo del 4,5%", debido a que incumplía el acuerdo de precios -en el marco del programa Precios Justos- con el sector de los combustibles que se renovó en abril por un lapso de cuatro meses, hasta el 15 de agosto.

Se aguarda la postura que tomarán las petroleras tras la advertencia del ministro que reclaman, además, una reducción impositiva como medida de alivio para el sector, entre lo que se contempla la reducción de un 30% del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) que se aplica sobre la venta de naftas y gasoil, lo que repercutiría en el cuadro tarifario y en el margen de rentabilidad.

En sus redes sociales, YPF anunció que se alinea al pedido oficial: "A partir de las 00:00 horas del día sábado 17 de junio aumentarán los precios de los combustibles 11 pesos por litro promedio país que representa un 4,5% promedio". "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles", detallan.