HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

JUNIO 2023 - CONCIENCIA DE FUEGO - https://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/

JUNIO 2023 - CONCIENCIA DE FUEGO - https://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/
JUNIO 2023 - CONCIENCIA DE FUEGO - https://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/

MUNICIPALIDAD DE LABORDE

MUNICIPALIDAD DE LABORDE
SITIO WEB - https://www.laborde.gob.ar/

FACEBOOK

FACEBOOK
FACEBOOK - https://www.facebook.com/munilaborde

MUNICIPALIDAD DE PASCANAS

MUNICIPALIDAD DE PASCANAS
MUNICIPALIDAD DE PASCANAS - https://www.instagram.com/munipascanas/

VISITAS

COTIZACIÓN

📌MARTÍN LLARYORA GOBERNADOR - https://www.hacemosunidosporcordoba.com/

📌MARTÍN LLARYORA GOBERNADOR - https://www.hacemosunidosporcordoba.com/
📌MARTÍN LLARYORA GOBERNADOR - https://www.hacemosunidosporcordoba.com/

viernes, 14 de abril de 2023

INFLACIÓN EN MARZO

El Índice de precios al consumidor registró en marzo el mayor nivel mensual desde abril de 2002, y acumuló en el primer trimestre del año un incremento de 21,7%. En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 104,3%, máximos desde septiembre de 1991.

Por lejos, la división que presentó la mayor suba del mes fue Educación, con un salto del 29,1%, atribuido -como suele suceder en cada marzo- a las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo (hubo un aumento autorizado a colegios privados, más el alza de útiles y libros escolares), aunque en esta oportunidad superó cualquier estimación esperada. De todos modos, vale aclarar que la variación interanual del rubro llegó a 96%, aún por debajo de la inflación en ese mismo lapso.- 

Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas con una suba mensual de 9,4% (apenas menor que el 9,8% de febrero), influído por la inercia de los últimos meses, pero también por el efecto de la sequía y la gripe aviar. En ese sentido, la carne, que trepó más de 10%, tuvo un rol preponderante, pero los aumentos fuertes fueron generalizados en los componentes, incluyendo frutas y verduras (lechuga voló 58,5%) con alzas también superiores al 10% en promedio.- Por su parte, Indumentaria también creció 9,4%, un movimiento que tiene mucho de estacional por el inicio de la temporada de invierno. Sin embargo, la variación de doce meses fue de 118,8%, sólo superada por la de restaurantes y hoteles.

Las Bebidas alcohólicas y el tabaco aumentaron 8,3%, el mayor ritmo desde septiembre de 2022.- Ya por debajo del promedio se ubicó, Vivienda y servicios básicos, con un 6,5%, afectada por las subas de agua y gas fundamentalmente. En tanto, Salud aumentó 5,7%, como resultado del ajuste en prepagas y el alza de los medicamentos. Transporte, en tanto, aceleró la suba por la indexación de los precios de colectivos, combinados con el incremento del valor de los autos y el alza de los combustibles.