Ellas son Villa Carlos Paz, Marcos Juárez, Cosquín y La Falda. El mismo organismo convocará a una licitación pública para adjudicar a una empresa privada el aporte de las máquinas emisoras de voto para cada una de estas poblaciones.
Es válido recordar que el voto electrónico debutó en 2011 en Marcos Juárez, en 2015 se aplicó en esa ciudad y en La Falda y en 2019 se sumó a ellas dos Cosquín. Ahora también se instrumentará en Villa Carlos Paz, la localidad turística más importante de la Provincia.
En las otras 423 localidades cordobesas se votará con el sistema tradicional de boleta única de papel para cargos provinciales y en más de 230 para postulanciones municipales.
El caso Carlos Paz
El intendente de Villa Carlos Paz Daniel Gómez Gesteira tiene tiempo hasta el lunes próximo para informar a la Justicia Electoral Provincial si quiere unificar los comicios municipales del 25 de junio a los provinciales que se harán como se dijo con voto electrónico.
Si no quiere hacerlo, se habilitarán mesas en cada colegio para que la gente emplee la boleta única de papel para cargos locales, antes o luego de sufragar electrónicamente para cargos provinciales.
Lo mejor y menos complicado para la ciudadanía carlospacense sería que hubiera una única forma de votación electrónica para todas las candidaturas pero eso dependerá de lo que decida Gómez Gesteira.