HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc
SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watch?v=h2J_ZdbxYVc

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FNM

FNM
ALQUILER DE CASA - FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO 2026

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

lunes, 8 de agosto de 2022

Mosquera participó de la «Primer Conferencia Cumbre de Asuntos Cibernéticos»

El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera participó de la inauguración de la «Primer Conferencia Cumbre de Asuntos Cibernéticos» de la República Argentina a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El evento se lleva a cabo en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El objetivo de la convocatoria es tratar los avances, desafíos de generación de capacidades y la articulación de respuestas conjuntas ante las amenazas cibernéticas con el fin de fortalecer la ciberseguridad y combatir el accionar del cibercrimen organizado complejo en el marco del “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CIBERSEGURIDAD Y EN INVESTIGACIÓN DEL CIBERCRIMEN” (FORCIC).

También se incluyen temáticas como estrategias y herramientas en investigación de delitos complejos; la cooperación público-privada en detección, investigación y evidencia digital; y el abordaje a los delitos de altas tecnologías teniendo en cuenta la importancia de la ciberdiplomacia en el contexto internacional de los ciberdelitos.

El coloquio cuenta con la participación y asistencia de funcionarios de las carteras de Seguridad provinciales y del Ministerio de Seguridad de la Nación, miembros del poder Legislativo y Judicial, Policiales y de Seguridad, como así también representantes del sector privado y Organizaciones No Gubernamentales.

En representación de la Policía de Córdoba, durante los dos días de conferencias participan cinco efectivos de la Dirección General de Inteligencia Criminal.

Las disertaciones incluyen a representantes de Interpol, OEA, Microsoft y Oracle, entre otros.