
Tras bajar en el inicio de la semana, el dólar paralelo repuntó $1 y finalizó a $293, luego de operar durante casi toda la jornada en los mismos valores que el lunes. En tanto, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 118,9%, luego de haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.

El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- subió este martes un 1,4% y cerró en los $287,66, con lo cual el spread con el tipo de mayorista operó en torno al 114,9%. El lunes el CCL tocó mínimos en un mes y rebotó moderando la baja inicial hasta rozar los $284.

El dólar MEP -también valuado con el Global 2030- se elevó en la jornada un 0,1% y operó en los $279,20 por lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial alcanzó el 108,6%.

En este contexto, dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube un 0,1% o 26 centavos este martes a $232,07.

En tanto que el dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumenta 28 centavos o 0,1% este martes a $246,14.