HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

martes, 24 de mayo de 2022

Se enfría el consumo: ventas en súper cayeron en marzo por primera vez en 10 meses

En medio de la disparada inflacionaria, las ventas en los supermercados se resintieron en marzo, al registrar una leve baja del 0,1% interanual en términos reales, lo que representa el primer retroceso en los últimos 10 meses, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De todos modos, respecto de febrero pasado se verificó un crecimiento real 3,3 %, agregó el INDEC.

En tanto, las ventas en los shopping durante marzo, medidas a precios constantes, estuvieron 24,6% por encima de igual mes del año pasado, y 7,5% por arriba de febrero, según el organismo.

La facturación a precios corrientes en los supermercados ascendió a $169.975 millones durante el tercer mes del corriente año, con un incremento interanual del 57,6%, según el Indec

De ese total, el 30,3% del monto total facturado fue a través de pagos en efectivo, el 28% con tarjeta de débito, 36,9% con tarjeta de crédito y el 4,7% restante con otros medios de pago.

En las ventas totales a precios corrientes, durante marzo los artículos con aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron "Alimentos preparados y rotisería", 78,3%; "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", 77,4%; "Verdulería y frutería", 63,4% y "Panadería", 62,7%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Santa Cruz, 70,1%; La Rioja, 69,2% ; Salta, 68,3%; San Luis, 64,2% y Tierra del Fuego con 63,8%.

En cuanto a los grandes centros de compra, durante marzo, los ingresos totales sumaron $ 2.513 millones y el personal que pertenece a las administraciones de los centros de compras fue de 1.596 personas.

El Índice de precios implícitos para marzo de 2022 mostró una suba del 57,9% interanual , y del 8,7% respecto a febrero.

En la composición por rubro del área bruta locativa, se observa que la mayor participación corresponde al rubro "Indumentaria, calzado y marroquinería", 29,3%; seguido por "Diversión y esparcimiento", 26,1%, "Patio de comidas, alimentos y kioscos", 10,6%; y "Otros", 9,8%.

Fuente: ámbito.com