HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

jueves, 25 de noviembre de 2021

Vicentin: Imputados por estafa, ofrecen pagar con quita

El Banco Nación objetó el pedido formulado por el juzgado civil de Reconquista que lleva la causa por la quiebra de la empresa cerealera Vicentin SAIC, para que la firma haga una nueva propuesta de pago, a pesar de que en otra causa hace un mes se imputó y embargó a 14 directivos de la firma por el delito de estafa.

El BNA recordó que el Juzgado Federal 4° de Rosario, a cargo de Román Lazón, además de imputar a directivos, también les prohibió su salida del país y les fijó una caución de US$ 10 millones.

"Queremos dejar asentado que la propuesta que se le pide a la empresa se hace ante un grupo de personas que están imputadas por estafa. Hay casi una nulidad de origen porque es difícil esperar una propuesta coherente de un grupo de estafadores", explicaron fuentes del BNA sobre el motivo de la presentación.

Esta semana, el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, ordenó a la empresa hacer una nueva propuesta de pago, luego de considerar como no "razonable" la oferta elevada por la empresa para devolver los casi de US$ 1.600 millones que dejó impagos desde diciembre de 2019, que incluye una quita de capital del 70%, la pesificación de las deudas a acreedores locales y el pago de los montos restantes en un plazo de hasta 20 años.

De ese total, cerca de US$ 300 millones se le adeudan al Banco Nación, que en gran parte recibió sobre el cierre de 2019, cuando ya había entrado en mora con la mayoría de sus acreedores.

Vicentin entró en default en diciembre de 2019 con más de 1700 acreedores comerciales y financieros. En abril de este año, el Banco Central suspendió a la empresa como operador en el mercado de cambios, al comprobar que mantiene un saldo de u$ 140 millones de exportaciones realizadas en 2019 que nunca fueron liquidadas.