HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

miércoles, 17 de noviembre de 2021

El dólar blue anotó su segunda suba y la brecha con el oficial supera el 100%

El dólar blue anotó este miércoles su segunda suba consecutiva y superó los $201, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo aumentó $1 hasta los $201,50, por lo que la brecha sobrepasó el 100%. En la víspera, había aumentado $1, luego de la implementación de nuevas regulaciones en la operatoria de los dólares financieros, y tras bajar el lunes, una jornada después de las elecciones legislativas.

Una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció el lunes que el límite de operaciones en el bursátil "contado con liquidación" (CCL) deberá respetar un tope técnico (50.000 dólares nominales) más allá de las compras de títulos públicos en moneda extranjera que haya hecho cada inversor.

El viernes, el dólar paralelo había cedido $6,50 hasta los $200, tras tocar el jueves su mayor valor nominal en $207.

Con esa fuerte baja, el dólar blue acumuló la semana pasada una suba de solo $1. Recordemos que en las últimas cuatro semanas, había registrado alzas de $1,50 $2,50, $8,50, y $2.

Asimismo, a lo largo de octubre el dólar informal ascendió $11,50 (+6,2%) a partir de la elevada inflación, controles cambiarios, déficit fiscal y firme riesgo país, que alimentaron expectativas de devaluación y presionaron sobre la divisa, que suele tener saltos bruscos con tan solo unas pocas operaciones.

De todos modos, en lo que va de 2021 el paralelo acumula una apreciación de $35,50 (cerca del 20%), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, superior al 41%.

Recordemos que durante septiembre, el dólar informal subió $4,50 (+2,5%), tras anotar en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 (+0,6%). Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.

Fuente:ámbito.com