Segundo ciclo de formación





ENCUENTRO 1: Metodologías digitales para planificar el desarrollo emprendedor.
• Síntesis:
TEÓRICO: Se presentará brevemente la importancia de contar con una planificación calendarizada y ordenada de las tareas y proyectos prioritarios del emprendimiento.
PRÁCTICO: Se solicitará que cada participante realice durante el encuentro una planificación en Trello, Google Calendar o Google KEEP.
• Contenidos:
- Importancia de la planificación y priorización de las tareas.
- Metodologías ágiles en formato digital.
• Síntesis:
TEÓRICO: Se presentará brevemente la importancia de contar con una planificación calendarizada y ordenada de las tareas y proyectos prioritarios del emprendimiento.
PRÁCTICO: Se solicitará que cada participante realice durante el encuentro una planificación en Trello, Google Calendar o Google KEEP.
• Contenidos:
- Importancia de la planificación y priorización de las tareas.
- Metodologías ágiles en formato digital.
ENCUENTRO 2: Herramienta Canva para diseño gráfico. Principios básicos de fotografía de producto.
TEÓRICO: Se presentará brevemente la importancia de tener una imagen propia de la marca y se introducirá en el diseño mediante el software Canva.
PRÁCTICO: Se solicitará que cada participante realice durante el encuentro una plantilla gráfica para su emprendimiento a ser corregida el próximo encuentro.
• Contenidos:
- Imagen de marca
- Diseño en Canva.
TEÓRICO: Se presentará brevemente la importancia de tener una imagen propia de la marca y se introducirá en el diseño mediante el software Canva.
PRÁCTICO: Se solicitará que cada participante realice durante el encuentro una plantilla gráfica para su emprendimiento a ser corregida el próximo encuentro.
• Contenidos:
- Imagen de marca
- Diseño en Canva.
ENCUENTRO 3:
Oratoria para emprendedoras. Cómo comunicarnos de manera efectiva frente a potenciales clientes o inversores.
• Contenidos:
- Historia de mi emprendimiento
- Pitch de 1', 3', 5'
- Canales de comunicación
Oratoria para emprendedoras. Cómo comunicarnos de manera efectiva frente a potenciales clientes o inversores.
• Contenidos:
- Historia de mi emprendimiento
- Pitch de 1', 3', 5'
- Canales de comunicación
ENCUENTRO 4:Comercialización digital - Wathsapp Business aplicado a la comercialización local.
• Síntesis:
TEÓRICO: Se brindarán conocimientos referidos a los beneficios de utilizar una cuenta comercial de Wathsapp.
• Síntesis:
TEÓRICO: Se brindarán conocimientos referidos a los beneficios de utilizar una cuenta comercial de Wathsapp.
PRÁCTICO: se solicitará que cada participante realice una cuenta con los contenidos brindados.
• Contenidos:
- Creación de cuenta.
- Catálogo digital
- Mensajes automáticos
- Etiquetas según cliente
• Contenidos:
- Creación de cuenta.
- Catálogo digital
- Mensajes automáticos
- Etiquetas según cliente
ENCUENTRO 5:_Comercialización digital - Instagram aplicado a la comercialización local.
• Síntesis:
TEÓRICO: formaremos a las participantes en conceptos básicos para una utilización eficaz del Instagram en vistas de aumentar la comercialización de sus productos.
PRÁCTICO: le solicitaremos a las participantes una planificación de la comunicación en Instagram considerando los recursos y estrategias de interacción aprendidas.
• Contenidos:
- Algoritmo de IG: Cómo funciona. Tips para entenderlo y dominarlo.
- Frecuencia de las publicaciones. Planificación de contenidos.
- Recursos de IG.
- Estadísticas: Indicadores relevantes.
- La importancia de la interacción. ¿Cómo generar la participación del público?
Cupos: Hasta 300 personas
Con certificación de la UNC
Coordina: Programa Universidades Populares SEU - UNC, Fundación Global Shapers y Federación Universitaria de Córdoba.
Invita: Universidad Popular de Laborde
• Síntesis:
TEÓRICO: formaremos a las participantes en conceptos básicos para una utilización eficaz del Instagram en vistas de aumentar la comercialización de sus productos.
PRÁCTICO: le solicitaremos a las participantes una planificación de la comunicación en Instagram considerando los recursos y estrategias de interacción aprendidas.
• Contenidos:
- Algoritmo de IG: Cómo funciona. Tips para entenderlo y dominarlo.
- Frecuencia de las publicaciones. Planificación de contenidos.
- Recursos de IG.
- Estadísticas: Indicadores relevantes.
- La importancia de la interacción. ¿Cómo generar la participación del público?
Cupos: Hasta 300 personas


