HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc
SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watch?v=h2J_ZdbxYVc

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FNM

FNM
ALQUILER DE CASA - FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO 2026

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

jueves, 22 de julio de 2021

El Presidente anuncia la ampliación de becas a estudiantes universitarios

El presidente Alberto Fernández encabezará en la sede de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), en el partido bonaerense de Florencio Varela, la presentación de la segunda etapa del sistema de becas estratégicas Manuel Belgrano, para estudiantes de universidades nacionales y provinciales, se informó oficialmente.

Estarán presentes en el acto, previsto para las 11.30, el gobernador Axel Kicillof; el ministro de Educación, Nicolás Trotta; el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; el intendente local Andrés Watson; y el rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva.

El programa cuenta con una inversión de más de 3.700 millones de pesos por parte del Gobierno nacional, y tiene el objetivo es promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios en áreas clave para el desarrollo económico y la igualdad social.

Los fondos se destinarán al pago de un monto equivalente a la remuneración de dos ayudantías de segunda simple, ajustables anualmente, para estudiantes de los sectores vinculados a Petróleo, Gas, Minería, Computación e Informática, Ambiente, Logística y Transporte, Alimentos y Energía.

Esta segunda etapa del programa multiplicó la cantidad inicial de becas que se había lanzado durante la primera fase del sistema, en febrero de este año, y que estaba compuesta por 12 mil aplicaciones estudiantiles.

Ahora, el número llega a las 24 mil becas, para estudiantes de hasta 30 años, en el caso de ingresantes a nuevas carreras, y hasta 35 para avanzados en sus estudios, y cuyos ingresos en el grupo familiar sean inferiores a tres salarios mínimo, vital y móvil.

Fuente: télam.com.ar