HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

jueves, 20 de mayo de 2021

DÓLAR - COTIZACIONES

Mayo se convirtió este jueves en el mejor en términos de adquisición de divisas desde que arrancó en 2003 el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), al acumular compras por cerca de u$s1.800 millones; en momentos en que una renovada aversión al riesgo lleva a los tipos de cambio implícitos a registrar nuevas alzas. El Contado con Liquidación se acercó a los $162.
Dólar mayorista

Mientras que la divisa mayorista subió cuatro a $94,24, absolutamente dominada por un BCRA que regula su lento deslizamiento, en momentos en que la oferta genuina retomó algo de impulso y ejerció un leve dominio durante el desarrollo de la rueda.

Por su parte, el dólar minorista registró mínima y se acercó a los $100, al cerrar a $99,71, por lo que el dólar "solidario" cerró a $164,52, según el promedio del Banco Central. Por su parte, la cotización cotizó a $99,25 en el Banco Nación.
Dólar blue

Luego de dos ruedas sin variaciones, el dólar blue bajó $1 a $155, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto, la brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubicó en el 64,5%.

En el mercado negro de divisas, el paralelo había pegado un salto de $3 el martes con lo que llegó a un máximo desde fines de abril.

En lo que va de mayo, el blue acumula un avance de $5, luego de registrar en abril un alza de $9. Previamente, el dólar blue había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios del mes pasado. En lo que va del año, evidencia una baja de $11.

Fuente: ámbito.com