HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

JULIO 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watch?v=h

JULIO 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watch?v=h
JULIO 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watch?v=h2J_ZdbxYVc

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

lunes, 8 de marzo de 2021

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.

Luchó intensamente por el reconocimiento de los derechos de la mujer.

Cecilia Grierson (derecha), Sara Justo y Sra. Pérez en el Hospital Militar, imagen publicada en 1930.
Cecilia Grierson fue la primer mujer médica en Argentina, graduándose el 2 de julio de 1889 a sus 30 años. Pionera en especializaciones como la obstetricia, kinesiología y puericultura. En 1886 fundó la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino, participo en la creación de la Asociación Médica Argentina. En 1892 fundó la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios. En 1900 fundó el Consejo Nacional de Mujeres y la Asociación Obstétrica Nacional de Parteras.
Nunca abandonó su tarea docente. Creó escuelas y otros tipos de establecimientos educativos con actividades distintas a la medicina y fue pionera en el tratamiento de niños con discapacidades y otros problemas.
Vivió los últimos años de su vida en la localidad de los Cocos en Córdoba, donde siguió haciendo beneficencia. Fundó la primera escuela del pueblo. Aun hoy se conserva su casa, «El Espinillo».
AR-AGN-CyC01-f-Caja 1413-Inv: 108725.