HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc

SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watc
SEPTIEMBRE 2025 - MÁS SEGURIDAD, compromiso diario con los cordobeses - https://www.youtube.com/watch?v=h2J_ZdbxYVc

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FNM

FNM
ALQUILER DE CASA - FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO 2026

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

jueves, 29 de octubre de 2020

EFEMÉRIDES: "Día Mundial de la Lucha contra el ACV"

EFEMÉRIDES: "Día Mundial de la Lucha contra el ACV"
“Un ACV ocurre cuando se obstruye una arteria cerebral con la consecuente falta de irrigación del cerebro o por la ruptura de una de esas arterias y sangrado cerebral. Sin oxígeno ni sangre las neuronas mueren. En el primer caso estamos hablando de un ACV isquémico, mientras que el segundo trata de uno hemorrágico”
Dependiendo de la zona afectada y de la rapidez con la que se instaura tratamiento, los sobrevivientes a un ACV pueden tener alteraciones en la movilidad, el lenguaje, la visión o el pensamiento. El ACV es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en el mundo, y registra un gran impacto tanto en pacientes como en familiares y en los sistemas de salud.
Afecta aproximadamente a 15 millones de personas anualmente en todo el mundo, mientras que 2 de cada 100 personas en la Argentina son sobrevivientes de un ACV.