HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

jueves, 4 de junio de 2020

Adrenalina | Homenaje al Cuarteto - #JuntosXElCuarteto

DÍA DEL CUARTETO
¿ Por qué se celebra el 4 de junio ?
Cuentan que sus orígenes se remiten a 1943 y a un concierto en el auditorio de la radio LV3. En ese momento, un ritmo familiar que era celebrado por inmigrantes españoles y piamonteses, que contaba con elementos del pasodoble y la tarantela pero más alegre, empezaba a asomarse. Es el 4 de junio de ese año en que se produce el debut de la orquesta El cuarteto Característico Leo, integrada por un padre y su joven hija (Augusto y Leonor Marzano), y los músicos Luis Cabero y Miguel Gelfo. Este evento marcó el nacimiento de un género, por el cual terminó eligiéndose esa fecha como el Día del Cuarteto.

También se recuerda por la muerte de "Manolito" Cánovas

Años más tarde, el 4 de julio de 2013, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba declaró al cuarteto "Patrimonio Cultural de los cordobeses". Después llegó otro hito: la legislatura declaró al cuarteto como "género folklórico musical propio, característico y tradicional de la Provincia de Córdoba", y lo reconoció como "integrante del patrimonio cultural provincial en todas sus manifestaciones: música, letras y danzas".