HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

domingo, 12 de abril de 2020

PARTE DE PRENSA: DATOS OFICIALES - DOMINGO 12 CASOS EN CÓRDOBA.

PARTE DE PRENSA: DATOS OFICIALES - DOMINGO 12
CASOS EN CÓRDOBA.
OBSERVEN QUE CASI EL 35 % DE LOS INFECTADOS (72) ABARCAN LA BRECHA DE EDAD ENTRE 21 y 40 AÑOS LO QUE NOS INDICA QUE NO SOLO ATACA A PERSONAS ADULTAS MAYORES

En distintas zonas de la provincia se lleva a cabo una estrategia de diagnóstico ampliado con el objetivo de aumentar la cobertura y la sensibilidad para la detección de casos positivos de COVID-19.

El Laboratorio Central de la Provincia y ANLIS-Malbrán informaron sobre seis nuevos casos confirmados de coronavirus.

A la fecha en la provincia de Córdoba se notificó un total de 3.503, de los cuales:

211 son confirmados.
3 asistidos en Córdoba, pero oriundos de otras provincias (Santa Fe, San Luis y Tucumán).
4 oriundos de Córdoba, pero asistidos en otras provincias: 2 en Ciudad de Buenos Aires, 1 en provincia de Buenos Aires y 1 en Santiago del Estero).
2.501 se descartaron.
791 se encuentran en estudio.
De las 211 personas con diagnóstico positivo para COVID-19, 37 (17,54%) se recuperaron (alta); 171 (81,04%) se encuentran en tratamiento y 3 (1,42%) fallecieron.

Del total de personas en tratamiento (171), el 73% (125) se encuentra ambulatorio, con aislamiento domiciliario y un 27% (46) en internación.

Del total de personas internadas (46), un 17% (8) se encuentra en unidad de terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria (UTI-ARM); un 11% (5) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y un 37% (17) en sala con oxígeno y un 35% (16) en sala sin oxígeno.

El Ministerio de Salud confirma el tercer caso de persona fallecida en la provincia de Córdoba con diagnóstico de COVID-19
Se trata de un hombre oriundo de La Cumbre, de 80 años. El 26 de marzo comienza con síntomas, que se agravan el 03 de abril, momento en el que consulta en la Clínica Privada La Cumbre, se le realiza hisopado y es derivado a la Clínica Punilla, de Cruz del Eje, por necesidad de cama en unidad de terapia intensiva (UTI).

De acuerdo con la investigación epidemiológica, se pudo determinar que había asistido el 20 de marzo a la Clínica Privada La Cumbre para solicitar una receta. Allí tuvo contacto con una médica, quien, a su vez, había asistido a un familiar de la señora de 89 años fallecida el 31 de marzo pasado. Tanto la médica con la pariente de la señora fallecida, tienen diagnóstico positivo para coronavirus.

El 05 de abril, por la tarde, el paciente desmejora y debido a la necesidad de una atención de mayor complejidad, es trasladado al Hospital Domingo Funes donde se constata diagnóstico de neumonía. En dicha institución, es internado en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica.

El paciente permanece estable incluso con mejorías hasta que el 11 de abril que sufre una descompensación. El fallecimiento se produce alrededor de las 19 horas, con diagnóstico de sepsis.