HOLA, GRACIAS POR VISITAR MI PÁGINA WEB, AQUÍ ENCONTRARÁS TODO LO QUE SE REFIERE A NOTICIAS, INFORMACIÓN, SERVICIOS, FOTOS, VIDEOS, PUBLICIDAD, EVENTOS, ETC., DE LA COMUNIDAD DE LABORDE Y DEL SUDESTE CORDOBÉS.

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/

OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/
OCTUBRE 2025 - NO CRIEMOS AL DENGUE - https://www.cba.gov.ar/dengue/?utm_source=DIGITAL&utm_medium=RRSS&utm_campaign=Dengue26xSdC&utm_id=Dengue26

PASCANAS - LA MUTUAL DE ATLÉTICO

¡Descubrí la esencia solidaria de nuestra Mutual, un pilar en el corazón del Club Atlético y Biblioteca Pascanas! 🤝 👥 Comprometidos con el bienestar de la comunidad, impulsamos juntos el desarrollo social de toda la región, fomentando en nuestros jóvenes la actividad deportiva como una herramienta de transformación social.🏆 💙 Cada acción, cada iniciativa, está guiada por el espíritu colaborativo que nos une. 🤍 🔹▫️¡Unite a nuestra gran familia solidaria!▫️🔹

FARMACIAS DE TURNO

FARMACIAS DE TURNO
FARMACIAS DE TURNO

COTIZACIÓN

VISITAS

lunes, 9 de marzo de 2020

MÁS OXÍGENO

FORESTARON CON ESPECIES AUTÓCTONAS ESPACIOS PÚBLICOS DE VILLA DEL PRADO


A partir de una iniciativa de Maria Eugenia Bossi, profesora del Colegio Angloamericano de Alta Gracia, un grupo de alumnos y ex alumnos forestaron con unos 60 árboles autóctonos diferentes plazas y espacios verdes de la comuna de Villa del Prado.
Se emplearon ejemplares de algarrobos, chañares, breas y talas. Todos fueron ubicados estratégicamente en el gracias a la colaboración de una arquitecta quien diagramó la siembra según las características de cada árbol.
Por su parte, la Comuna de Villa del Prado viene trabajando constantemente para aumentar la población de árboles nativos en toda la localidad. En el año 2019 se llevaron a cabo varias campañas en las que se plantaron árboles autóctonos en la plaza principal y otros espacios públicos. Las actividades se realizaron en conjunto con la escuela primaria, vecinos y vecinas del lugar, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de cuidar nuestro bosque nativo.